Ineval realizó el “I Encuentro Regional de Instituciones de Evaluación Educativa: uso de los resultados de las evaluaciones”

I Encuentro Regional de Instituciones de Evaluación Educativa: uso de los resultados de las evaluaciones"

Con la destacada presencia de más de 350 personas, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), en convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), desarrollaron el “I Encuentro Regional de Instituciones de Evaluación Educativa: uso de los resultados de las evaluaciones”.

El evento se realizó entre el 6 y 7 de noviembre de 2019 y contó con la participación de reconocidos expositores nacionales e internacionales; y contribuyó con un importante debate en torno a las evaluaciones educativas de la región.

Edwin Palma, director ejecutivo del Ineval, en su intervención destacó que “el evento tuvo el realce gracias a la presencia de expertos internacionales, quienes nos brindaron insumos vitales para incorporar a nuestro diario trabajo”. De su lado, Sara Jaramillo, directora de OEI Ecuador, mencionó que “La evaluación se debe entender como un análisis de lo que hemos hecho bien y de lo que debemos mejorar”.

Por su parte, María Teresa Marroquín, de la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación de Guatemala (Digeduca), quién participó como expositora felicitó al Ecuador por “este encuentro que nos permitió a todos los países de la región tener una visión mucho más amplia y clara en cuanto al sistema educativo”. Recalcó que  “es una oportunidad para mirar en que podemos mejorar en el ámbito evaluativo como Latinoamérica”. De su lado, Gisselle Tur Porres, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa de Uruguay (INEEd), mencionó que “la convocatoria e iniciativa nos acercó a  tener un diálogo con varios actores educativos para conocer sus  diferentes contextos y avances en temas de evaluación. Ahora podemos tomar ejemplos positivos para replicarlos en nuestros países”.

Rodrigo Illaquiche, rector de la Unidad Educativa Guangaje, del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi, señaló que este encuentro les permitió “aclarar muchas inquietudes con respecto al uso de los resultados de las evaluaciones; esto nos permite socializar a nuestros compañeros docentes con mejores argumentos”.

Las temáticas abordadas fueron: la democratización de la información, los sistemas de información de las evaluaciones educativas, las estrategias educomunicacionales sobre el uso de la información de evaluaciones educativas y los métodos de evaluación de usabilidad de la información de resultados educativos.

Las ponencias del “I Encuentro Regional de Instituciones de Evaluación Educativa: uso de los resultados de las evaluaciones”, las puedes descargar aquí