Ineval aplicará evaluaciones en el régimen Sierra-Amazonía

img_1599

Quito, 1 de mayo de 2023

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) aplicará las evaluaciones Ser Estudiante (SEST) y Ser Estudiante en la Infancia (SEIN) fase de posvaloración, con la participación de más de 700 instituciones educativas y cerca de 26.000 estudiantes de diversos niveles de educación. Estos procesos se realizan cada año al finalizar el periodo escolar, esta vez le corresponde al régimen Sierra-Amazonía.

En SEST participarán cerca de 22.000 estudiantes de 4to, 7mo y 10mo de Educación General Básica (EGB) y 3ro de Bachillerato. La evaluación se aplicará del 18 de mayo al 9 de junio de 2023, y se evaluarán los conocimientos adquiridos en las asignaturas de Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

Además, se incluirá una encuesta de factores asociados al aprendizaje, es decir, se obtendrá información del entorno (familiar, social y escolar) de los estudiantes y cómo influye en el desempeño en las aulas.
La evaluación SEIN se aplica en dos fases: al inicio del ciclo escolar (prevaloración) y al culminar el periodo educativo (posvaloración). La fase de prevaloración se realizó en septiembre de 2022. La fase de posvaloración se realizará del 23 de mayo al 14 de junio del presente año. En este proceso participarán más de 3.500 niños y niñas de primer año de EGB.

Ecuador es el primer país en la región que valora las destrezas y habilidades de estudiantes en el subnivel preparatoria de EGB, para esto se utiliza la técnica de gamificación, es decir, a través del juego.

El objetivo de estas evaluaciones es medir los niveles de aprendizaje de los estudiantes, con el fin de obtener información para identificar las líneas de mejora en la enseñanza. Posterior a las aplicaciones, se analizarán los datos y se presentarán los resultados obtenidos de los regímenes Costa-Galápagos y Sierra-Amazonía. Con estas evidencias, el Ineval emitirá recomendaciones a la política pública educativa.
Los procesos SEST y SEIN se aplican a una muestra representativa del país, y las calificaciones no influyen en los promedios finales de los estudiantes. El Ineval invita a que la comunidad educativa mire a las evaluaciones como procesos de mejora continua y no como acciones punitivas.

Accede al listado de las instituciones que participarán en las evaluaciones: SEST y SEIN posvaloración.

¡Evaluamos para mejorar!

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL