Directora de Ineval expone en el Primer Encuentro de Metodologías de Evaluación de la Educación

foto-para-boletin-josette

Josette Arévalo, directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) expuso sobre la necesidad de la pertinencia cultural al realizar evaluaciones en contextos diversos enfocados en el sector educativo. Ponencia realizada en el marco del Primer Encuentro de Metodologías de la Evaluación de la Educación que se lleva a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales (Flacso) el 29 y 30 de noviembre.
Durante su intervención la directora de Ineval señaló que Ecuador debe ir hacia una evaluación transformadora intercultural. En la actualidad en el país existen 14 nacionalidades indígenas con sus propias tradiciones e identidad, por lo que las evaluaciones deben ser contextualizadas dependiendo del lugar donde se las lleve a cabo; la validez multicultural es particularmente relevante al hacer una valoración.
Otros panelistas participantes fueron Alan Sánchez, investigador asociado de Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) en Perú y Jairo Rivera, docente de la Universidad Andina Simón Bolívar quienes expusieron a los presentes experiencias evaluativas en Perú.
Otros temas que se tratarán durante estos dos días de ponencias serán sobre evaluaciones educativas con enfoque integral y procesos de mejoramiento escolar, políticas públicas con impacto en educación en Ecuador y políticas educativas a largo plazo.